Cursos de Biomecánica
Elige profesionalidad y experiencia para formarte en podología con nuestros Cursos de Biomecánica
Elige profesionalidad y experiencia para formarte en podología con nuestros Cursos de Biomecánica
Sin duda la biomecánica ha sido mi especialidad de trabajo en los últimos 13 años de profesión. Ha sido algo que me ha motivado a compartir experiencias y conocimientos en diferentes consultas de compañeros, así como la posibilidad de asistir a números cursos relacionados de una manera u otra con el tema deporte, running y biomecánica.
El problema principal reside en la cantidad de información que existe y la dificultad para filtrar dicha información y ponerla en práctica en la clínica diaria, es por eso que siempre he basado mi visión de la biomecánica y la podología en hacer los estudios y análisis de mis pacientes de la forma más clínicamente efectiva, sin perder de vista la información que nos transmite una buena historia clínica y una sistemática exploración músculo-articular.
Por este motivo, estos cursos están eminentemente enfocados a aquellos podólogos que quieran aprender de una forma más individualizada, de forma que puedan diseñar los cursos de acuerdo a sus conocimientos y necesidades en su práctica diaria.
Cursos de Biomecánica
Elige profesionalidad y experiencia para formarte en podología
Sin duda la biomecánica ha sido mi especialidad de trabajo en los últimos 13 años de profesión. Ha sido algo que me ha motivado a compartir experiencias y conocimientos en diferentes consultas de compañeros, así como la posibilidad de asistir a números cursos relacionados de una manera u otra con el tema deporte, running y biomecánica.
El problema principal reside en la cantidad de información que existe y la dificultad para filtrar dicha información y ponerla en práctica en la clínica diaria, es por eso que siempre he basado mi visión de la biomecánica y la podología en hacer los estudios y análisis de mis pacientes de la forma más clínicamente efectiva, sin perder de vista la información que nos transmite una buena historia clínica y una sistemática exploración músculo-articular.
Por este motivo, estos cursos están eminentemente enfocados a aquellos podólogos que quieran aprender de una forma más individualizada, de forma que puedan diseñar los cursos de acuerdo a sus conocimientos y necesidades en su práctica diaria.
Más información sobre los Cursos para Podólogos en Málaga
Duración
12 horas aprox. En total (3-4 horas teoría + 8 horas aprox. de práctica).
Horarios totalmente a convenir entre alumno y profesor.
Objetivos
Conocer las técnicas de exploración clínica y técnicas instrumentadas (plataforma de presiones) para establecer el diagnostico de patologías asociadas al estudio de la pisada, así como las herramientas necesarias para su tratamiento y/o prevención.
Recordar conocimientos en exploración física. Aprender a valorar pacientes reales en práctica diaria clínica. Valorar la importancia de un buen estudio biomecánico para establecer un correcto diagnóstico y aumentar las posibilidades de obtener un tratamiento efectivo.
Metodología
Unas 3 ó 4 horas de material teórico audiovisual con proyector Prácticas en sala de biomecánica con pacientes reales (2-3 por día de práctica, en total unas 7-8 horas de práctica) Plataforma profesional Sensor médica de 2 metros Camilla exploración.
Temario
1. Importancia de una correcta historia clínica
2. Historia clínica en deportistas
3. Tipos de corredores que acuden a consulta.
4. Maniobras básicas exploratorias en el pie.
5. Importancia de la correcta Función de los Rockers de pie y tobillo para la marcha y/o carrera a pie.
6. Análisis Cinemático y cinético de los diferentes ataques del pie contra el suelo.
7. ¿Por qué se lesionan las estructuras?
8. Clasificación de las lesiones en función del tipo de entrenamiento.
9. Clasificación de las lesiones en corredores lentos, rápidos y muy rápidos.
10. Interpretación datos obtenidos en plataforma de presiones
11. Tratamientos ortopodológicos con sistemas laser Cad-cam
12. Prácticas con pacientes reales (3 por día de práctica)
Precio
550 € (para 1 alumno) ó 450 € (para 2 alumnos)
Duración
12 horas aprox. En total (3-4 horas teoría + 8 horas aprox. de práctica).
Horarios totalmente a convenir entre alumno y profesor.
Objetivos
Aprender y/o recordar conocimientos nuevos en términos de técnica de carrera y su influencia en la patología lesional.
Añadir a nuestro estudio de la pisada, los valores de carrera de nuestro paciente para establecer un correcto diagnóstico y aumentar las posibilidades de obtener un tratamiento efectivo.
La mayoría de los pacientes se lesionan más por una mala técnica de carrera, deficiencias musculares, mala elección de la zapatilla…. Características sobre el calzado más adecuado y su influencia en la carrera
Metodología
Unas 3 ó 4 horas de material teórico audiovisual con proyector. Prácticas en sala de biomecánica con pacientes reales (2-3 por día de práctica, en total unas 7-8 horas de práctica) Sistema Fotoeléctrico Optogait. Tapiz rodante gama alta SportArt Camilla exploración
Temario
1. Calzado deportivo.
2. Fases de la carrera.
3. Variaciones del centro de gravedad en la carrera.
4. Cadencia y longitud de paso.
5. Valores goniométricos en plano sagital, posterior y anterior.
6. Errores comunes en las fases de la carrera.
7. Análisis de diferentes casos en el plano sagital.
8. Prácticas de cálculo valores goniométricos con ordenador propio del alumno.
9. PRACTICAS en sala de biomecánica.
Precio
550 € (para 1 alumno) ó 450 € (para 2 alumnos)
Dr Victor Hidalgo
PODÓLOGODr. Victor Hidalgo
El Dr. Victor Hidalgo ejerce su profesión desde el año 2003, ya en el año 2004 abrió su propia clínica de Podología en Málaga. Desde entonces y hasta la fecha ha desarrollado su actividad profesional en dicho negocio y lo ha compatibilizado con la realización de numerosos cursos y congresos tanto como asistente como ponente.
Ahora que ya ha cumplido uno de sus sueños que era ver su negocio prosperar y ser reconocido dentro de la profesión por compañeros y pacientes desea colaborar dentro de equipos multidisciplinares para alcanzar una visión más global de las patologías que acusan a los pacientes.
Dr. Victor Hidalgo
El Dr. Victor Hidalgo ejerce su profesión desde el año 2003, ya en el año 2004 abrió su propia clínica de Podología en Málaga. Desde entonces y hasta la fecha ha desarrollado su actividad profesional en dicho negocio y lo ha compatibilizado con la realización de numerosos cursos y congresos tanto como asistente como ponente.
Ahora que ya ha cumplido uno de sus sueños que era ver su negocio prosperar y ser reconocido dentro de la profesión por compañeros y pacientes desea colaborar dentro de equipos multidisciplinares para alcanzar una visión más global de las patologías que acusan a los pacientes.
Dr Victor Hidalgo
PODÓLOGOResuelve todas tus dudas
RESERVA TU PLAZA
Para acceder a una gran formación presencial en podología biomecánica