
17 Dic Qué es el espolón calcáneo: Principales causas y sus tratamientos
¿En alguna ocasión has sentido un fuerte dolor en el talón al apoyarlo en el suelo? Probablemente te has preguntado si padeces de espolón calcáneo cuando te ha dolido esa zona. Por esta razón, queremos explicarte qué es el espolón calcáneo concretamente y así poder determinar sus causas, remedios y tratamientos.
¿Qué es el espolón calcáneo?
Este se trata de un abultamiento del hueso de la parte de atrás del pie, justamente en el talón y también es conocido como espolón calcáneo bilateral. Generalmente, tiene forma de lanza o de triángulo y aparece a consecuencia de haber realizado de forma continuada determinados estiramientos de la fascia plantar. La fascia plantar es una membrana que recubre todos los músculos de esa parte del pie.
A causa de estirarla de forma excesiva, la fascia puede llegar a calcificarse y, como repercusión, se formaría el denominado espolón. Suele ser bastante doloroso y te generaría una gran dificultad a la hora de apoyar el talón. Además, podría producirse una inflamación en la parte que lo rodea.
Causas del espolón calcáneo
Los espolones son una calcificación que crea una prominencia puntiaguda en el hueso del talón.
Una de las principales causas del espolón calcáneo es una fascitis plantar grave. Se debe a un diagnóstico tardío o al seguimiento de un tratamiento que no ha sido el adecuado. Además, se origina porque tu organismo almacena calcio en las partes que han sido deterioradas, para así poder regenerar el tejido. Sin embargo, podemos recordarte algunas causas de la fascitis plantar y también de los espolones:
1. La edad
Es un factor determinante a la hora de explicar la aparición de este tipo de protuberancia ósea, puesto que el envejecimiento puede conllevar la aparición de diferentes alteraciones.
2. Sobrepeso
El exceso de peso es otra de las causas del espolón calcáneo, debido a que se realiza una mayor presión sobre le bóveda de la planta del pie y te generaría continuas distensiones de la fascia de la planta del pie.
3. Enfermedades relacionadas con el reuma
Si padeces de artritis reumatoide o gota, también puede ser la causa de su aparición. Esto se debe a que favorecen la aglomeración de sustancias.
4. Dificultades posturales
Las malas posturas también son generadoras de esta patología como por ejemplo, si tienes el pie plano, utilizas un calzado que no es el adecuado, o alteraciones a la hora de caminar.
5. Ejercicio en exceso
El aumento de la actividad física es otra de sus causas. Esto se debe a que si el ejercicio se realiza de forma repetitiva, puede llegar a originar esta alteración, como por ejemplo en el caso de los personas que practican el running.
Por otra parte, debemos destacar que el espolón calcáneo no es lo mismo que las fascitis plantar. Por lo tanto, no debes confundir este par de trastornos puesto que tienen diferentes tratamientos aunque suelen darse de manera conjunta. La fascitis plantar produce un incremento de la tensión de forma genérica en el tejido fascial de la planta del pie.
De esta forma, dicha tensión es relevante en la parte de inserción de la fascia en el hueso por lo que se produce un crecimiento a nivel óseo para poder sobrellevarla.
¿Cuáles son sus síntomas?
Si lo padeces, te generará los síntomas en las siguientes zonas y momentos del día:
● Dolor en el talón
El dolor lo notarás justamente en el talón, diferenciándose de la fascitis plantar que se manifiesta difuso en toda la zona del talón. Es intenso y puede llevarte a cojear.
● Al levantarte de la cama
Podrás sufrirlo al levantarte de la cama, después de haber estado caminando durante un gran periodo de tiempo o si has estado mucho tiempo de pie, debido a que los tejidos se encuentran fríos.
Remedios y tratamientos para el espolón calcáneo
Como posibles remedios y tratamientos para el espolón calcáneo podemos destacar:
● Disminución de la actividad física
Si realizas mucho deporte será necesario que disminuyas su práctica.
● Terapia a nivel físico
La aplicación de frío o calor e incluso el tratamiento con ultrasonidos, puesto que disuelven las calcificaciones.
● Medicinas
Ya sea a través de vendajes con pomadas que contengan cortisona, anestésicos locales o, en su caso, antiinflamatorios. También cabe la posibilidad de inyectarlas en la parte afectada.
● Taloneras o plantillas personalizadas
Estas te servirán de apoyo y reducirán la carga que soporta el arco del pie.
● Cirugía
Asimismo, puedes someterte a su cirugía pero solamente si los tratamientos anteriores no te han servido de ayuda.
Como puedes observar son varias las causas que originan esta alteración en el hueso del pie y tiene varios tratamientos. Por lo tanto, si quieres saber más sobre qué es el espolón calcáneo o quieres informarte mejor sobre su tratamiento, te recomendamos que pidas cita a un podólogo en Málaga.
No hay comentarios