01 Abr Podología infantil: ¿Cuando deben visitar los niños por primera vez al podólogo?
¡Hola amig@s de Clínica del Pie la Malagueta!
Este fin de semana he tenido el placer de asistir al curso que ha organizado el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía sobre Podología Infantil. Donde se discutían temas muy interesantes, que especialmente os interesan a los papás y mamás.
El curso ha sido impartido por Carles Rodriguez (@carlesrdguez) y Roberto Pascual @roberpascual) especialista en podología infantil y profesor titular de la Universidad de Elche. Ha sido un placer compartir un fin de semana de conocimientos y momentos personales con vosotros amigos.
¿Qué debes saber antes de ir al podólogo infantil?
Cada vez son mas los padres que traen a sus pequeños a consulta para una prevención podológica. Los pequeños son muchos mas delicados que los adultos en todos los sentidos.
Una vez que nacemos nuestro sistema óseo esta todavía por formar, de echo no termina de formarse hasta los 16 años aproximadamente. No solo es eso sino que la posición de nuestros pies, tibias, cadera.. tienen una orientación bien diferente en un recién nacido, un preandante, un bebe que anda, un niño de 4-5 años, un adolescentes y un adulto.
Nuestro cuerpo desde que nacemos no deja de formar estructuras óseas y producir torsiones y desrotaciones hasta el fin de nuestro crecieminto.
¿Qué debe saber tu podólogo infantil antes de la primera revisión?
De ahí la importancia que tiene una buena formación para el Podólogo, para conocer patrones de marcha anormales con respecto a la edad del paciente. Conocer aspectos fundamentales como:
- Si hubo o no problemas en el parto.
- Edad de gateo del niño, señales de alarma en el gateo, retrasos.
- Edad de comienzo para los primeros pasos.
- Posturas del niño al sentarse.
Todos estos aspectos unidos a una buena exploración biomecánica y física de los pies nos pueden dar muchas pistas a la hora de establecer un diagnostico preciso en un pequeño paciente.
Tuitea esta frase: «Niños descalzos = niños inteligentes. Hasta los 3 meses los niños obtienen mucha información de sus pies»
¿Cúal es la edad indicada para la primera visita al podólogo infantil?
La edad óptima, si no existen señales de alarma previos, es a los 4-5 años de edad. Es recomendable, y lo digo por experiencia propia en mi consulta, que si sospechais que vuestro hijo no camina bien, se cae con facilidad, suele ser torpe… Pidáis una segunda opinión médica una vez consultéis a vuestro Pediatra.
Muchas veces no se le presta atención a marchas erráticas y posturas inadecuadas de alguna estructura corporal, por eso insisto por el bien de los peques que ante cualquier duda o señal de alarma se consulte la opinión de un Podólogos que es el especialista que mejor conoce la importancia que tiene una mala alienación del pie y como puede afectar este al correcto desarrollo del aparato locomotor.
¿Cómo detectar si tus hijos tienen pie plano infantil?
Una de las principales preocupaciones de los padres cuando vienen a consultar es detectar el pie plano en sus hijos. Os doy más información sobre esta afección y su tratamiento en esta entrada a nuestro blog que trata específicamente el tratamiento del pie plano en los niños.
Para cualquier duda o aclaración sobre este tipo de procedimiento no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de la web de Clínica del Pie la Malagueta en Málaga o de nuestro Facebook.
Víctor Hidalgo (@PodologoMalaga)
Jose Cambres
Publicado a las 10:46h, 18 abrilCon los niños pequeños siempre hay que estar alerta y observar en todo momento que su pisada es firme y equilibrada o por el contrario presenta algún tipo de anomalía. Si es ese el caso lo mejor es acudir a un podólogo especializado y no dejarlo pasar para corregir cualquier situación desde el inicio. Saludos!
Dr. Víctor Hidalgo
Publicado a las 06:40h, 18 abrilNo puedo estar más de acuerdo con tu comentario.
Agradezco mucho sus palabras
Rosario Reyes González
Publicado a las 20:19h, 22 abrilPor favor, algún podólogo infantil en Almería??
Clinica del Pie La Malagueta
Publicado a las 10:32h, 19 mayoPregunte o busque la clínica de la Dra. Ana Checa
saludos